¿Qué hacer en Uvita? Una guía práctica ⋆ Costa Rica Divers

¿Qué hacer en Uvita? Una guía práctica

Información práctica sobre Uvita

Si prefieren lugares pequeños pero muy atractivos Uvita es uno de ellos, variedad en playas y montañas espectaculares, escoja el Pacífico Sur para una aventura relajante  y paradisiaca.

Cuando conduces por la costanera Sur, puedes ir descubriendo las muchísimas probabilidades que tienes para disfrutar como por ejemplo: un paseo a caballo, cataratas, playas, caminatas nocturnas, las famosas ballenas jorobadas que nos visitan, delfines y más.

¿Qué hacer en Uvita?

Si en tus planes está alojarte en la zona de Uvita, te invitamos a conocer las zonas aledañas. explorar este pequeño pueblo tan maravilloso se puede tardar unos días, lo mejor seria  hospedarse en Uvita, tienen variedad desde hostel, camping, hermosas casas de renta, hoteles en la montaña impresionantes, de todo un poco puedes encontrar.

El parque nacional Marino Ballena

El parque nacional Marino Ballena constituye la primera área silvestre protegida costarricense creada exclusivamente por sus recursos marinos. Además, representa el primer parque marino en Centroamérica y se encuentra en la octava posición como mejor sitio para el avistamiento de cetáceos del mundo, conforme a National Geographic.

snorkeling-marino-ballena-uvita-costa-rica

En cuanto a vegetación  de bosque más importantes están en Punta Ballena y en Punta Piñuela, se pueden encontrar árboles de ojoche, cedro maría, chicosapote y lagartillo. El manglar, en estero negro y alrededores, está formado por mangle rojo, botón, palo de sal.

Con respecto a fauna además de la ballena jorobada, se pueden encontrar especies como el delfín manchado, el delfín nariz de botella, la mantarraya, el pez loro y la macarela. La Isla Ballena también es un importante sitio de anidación del ibis blanco; otras especies de aves que se encuentran en el parque son la tijereta de mar y el piquero canelo.

Entre los principales atractivos del parque nacional se encuentran:

  • Tómbolo en forma de Cola de la Ballena: es una formación geológica natural rocosa y arenosa que solo se puede acceder a ella durante las 6 horas de marea baja.
  • Arrecifes coralinos: el lado izquierdo del tómbolo e Isla Ballena son áreas donde se presentan arrecifes de coral por lo que se puede practicar snorkel.
  • Observación de cetáceos: se da el avistamiento de ballenas jorobada las cuales se presentan en dos temporadas del año, las que vienen de la parte norte (diciembre a abril) y las del sur (julio a noviembre); y además se pueden observar delfines residentes durante todo el año.
  • Isla ballena y rocas Tres Hermanas: son formaciones rocosas en las que se puede dar la anidación y observación de diferentes especies de aves.
  • Playa Arco: playa de gran belleza escénica que solo se puede ingresar y salir durante la marea baja y su entrada oficial es por el Sector de Ballena.
TOUR DE BUCEO
Tour de buceo en Marino Ballena Buceo desde Uvita

Tour de buceo en Marino Ballena – Buceo desde Uvita

Te invitamos a dos maravillosas inmersiones en el Parque Nacional Marino Ballena.
DesdeCRC ‎76,000
(1 Revisión)
Ver detalles

Paseos en caballo.

Jinetes con o sin experiencia y niños pueden disfrutar pero también puedes encontrar varios puntos de interés aquí, como lo son, la operación ganadera ambiental sostenible, la naturaleza o el placer de andar a caballo de las cuales puedes escoger dos opciones completamente diferente.

Puede optar por disfrutar del atardecer en playa hermosa que es colindante con el parque Marino Ballena o ya sea pasear por un bosque lluvioso que al finalizar puedes encontrar una hermosa catarata que solo a caballo puedes llegar. Pasear a caballo y en la playa es una de las experiencias más maravillosas y terapéuticas que podemos vivir.

Dia Vaquero

Consiste en cabalgar con los vaqueros, arrear ganado, revisar los terneros y las vacas en el pasto, aprender a lazar terneros y otras actividades propias del Rancho.Es un rancho ganadero dedicado a la ganadería de carne, cuya producción va en armonía con el balance ecológico del bosque lluvioso tropical y los manglares circundantes.

¡Aquí usted puede disfrutar siendo un vaquero! Dependiendo de la estación del año en la que nos visite, usted podrá cabalgar con los vaqueros, lazar ganado, y muchos otros trabajos que son realizados por nuestro personal en el transcurso de un día normal de trabajo.

¿Qué hacer en Uvita? ¡Visita las cascadas!

Viva una experiencia inolvidable y sumérjase en la naturaleza visitando las cataratas que se encuentran cerca de la zona. El acceso de algunas es difícil por lo que se tiene que ser por medio de carro, a caballo o caminando.

Puede elegir entre:

  • Catarata Nauyaca, Dominical
  • Cataratas Eco Chontales
  • Catarata Pozo Azul, Dominicalito
  • Cataratas San Luis
  • Cascada Uvita
Las cataratas de Nauyaca costa rica
fot: nauyacawaterfallscostarica.com/

Catarata Uvita

La catarata está rodeada de un bosque completamente verde. Después de la entrada principal, el sendero conduce a la catarata principal pasando por un río que fluye a través del bosque creando piscinas naturales. La catarata está al final del sendero puedes subir a la cima de la misma y deslizarse por el tobogán natural es muy emocionante cuando te decides animarte a vivir la experiencia.

Puede nadar en las piscinas naturales y disfrutar del paisaje en las rocas debajo de la cascada. Las salpicaduras del agua que brotan dan una sensación refrescante y relajante al mismo tiempo. Y como si no fuera poco si ingresas a la propiedad por la entrada principal puedes ver que hay un pequeño jardín de mariposas y una excelente colección de plantas que atraen a las mariposas. sin duda tienes que pasar un momento para conocer.

Snorkel en Isla del Caño

La Reserva Isla del Caño es uno de los mejores lugares para practicar snorkel en el país y está aproximadamente a una hora en bote desde el Parque Nacional Marino Ballena, una vez que llegue a la isla se hará snorkeling en dos lugares diferentes, durante el cual podrá observar tiburones aleta blanca,tortugas y muchas especies de peces y corales.

Delfines en Costa Rica
Delfines en Costa Rica

También puede disfrutar de almuerzo en el barco; ¡y si lo desea puede caminar por el sendero en la isla de Caño que llevará a un mirador en la parte superior de la isla y si tienes suerte puedes conocer ballenas y delfines en el camino de vuelta.

Buceo en Isla del Caño

Bucear en los alrededores de la isla del caño es uno de los viajes más recomendados en Costa Rica. La isla del caño es una reserva natural que cubre la superficie de la isla. Bucear allí es una oportunidad asombrosa para conocer frente a frente a las manta rayas, delfines, tiburones aleta blanca e incluso ballenas.

buceo-en-costa-rica-isla-del-cano
Buceo alrededor de Isla del Cano

La reserva natural de la isla del caño es frecuentemente vinculada como uno de los mejores lugares para practicar buceo en Costa Rica. El área es muy famosa por su visibilidad y el agua cálida, los son elementos para que sea un buen lugar para buceo. realizar la actividad del buceo en la isla del caño será una aventura increíble.

Surf

Esta zona del país cuentan con playas para que puedas empezar como un principiante hasta un ¨profesional¨ en el surfing. para empezar puedes optar ya sea clases de surf o solo rentar una tabla. Para principiantes recomendamos Playa Colonia que se encuentra dentro de los límites del parque nacional marino ballena o conocida como playa Chaman, seguidamente un nivel intermedio seria playa hermosa una de las mejores playas en la zona donde eventualmente liberan tortugas bebés, conocida como una de las playas más limpias por la colaboración de los vendedores ambulantes y guardavidas.

Es un lugar para los lugareños como para los turistas, pero asegúrese de verificar la advertencia de verificar la advertencia de marea para ver como están las olas, ya que pueden ponerse bastante fuertes. Las olas en Playa Dominical pueden crecer y es entonces cuando todos los profesionales y locales van a Dominical.

Kayak

Si usted es experimentado o no ha realizado esta actividad anteriormente no importa, este tour es apto para cualquier persona, ya que un guía experimentado puede ir acompañándolo en el kayak y usted puede escoger entre ir a los manglares o el océano, dos lugares muy diferentes y hermosos también.

Durante el recorrido en el manglar usted remera dentro de los canales y podrá observar de cerca la gran cantidad de animales característicos del manglar, en cambio si usted elige ir al océano podrá observar de cerca las cavernas de ventanas o podrá realizar snorkeling en punta Uvita.

Tour del Coco

En esta actividad conocerán las propiedades y usos del coco de una manera artesanal, en manos de un artesano de la zona y un productor local que se ha interesado por el rescate de las tradiciones de las zonas costeras y en cómo aplicar los derivados del coco en la vida diaria. Ahora preocupado por la reforestación de cocos en el Parque Nacional Marino Ballena. Anímese y aprenda con el parte de los secretos de esta planta casi olvidada.

Canyoning

Disfrutar de uno de los más divertidos parques de aguas tropicales y rodeado de montaña su intención sacarlo de su zona de confort y hacer que se sienta cómodo a través de la terapia de emoción que consta de la primera catarata que tiene aproximadamente 7 metros ahí mismo se les enseñara las técnicas adecuadas del rappel, aproximadamente son 6 cataratas en total y la más grande mide 27 metros y al finalizar en el río con piscinas naturales y poder saltar deslizarse, relajarse o reflexionar en un espacio tan hermoso como este rio, despues de eso realizan un Picnic al estilo PURA VIDA.

Parque Nacional Corcovado

El Parque Nacional corcovado es uno de los lugares más ricos en biodiversidad que existen en el país Y dentro de él existen varias estaciones biológicas, usted viajará a san Pedrillo, la cual está aproximadamente a una hora y media en bote de Playa Uvita, una vez finalizado el viaje en el bote llegara a la Playa de san Pedrillo v caminaran algunas horas por los senderos de esta estación. Al medio día podrá disfrutar de un rico almuerzo y también puede relajarse en la playa mientras espera para realizar la segunda caminata en los senderos hacia la catarata. Entre los animales más para observar están los monos coruos o carablanca, pizotes, lapas, entre otros.

CURSO DE BUCEO
Curso de buceo PADI en Uvita Conviértete en un buceador en Costa Rica

Curso de buceo en Uvita + e-learning

Curso de buceo en Uvita en el Parque Nacional Marino Ballena en Costa Rica.
DesdeCRC ‎320,000
(1 Revisión)
Ver detalles

ATV Tour Uvita

Explore algunos de los paisajes más asombrosos de Costa Rica con un tour todoterreno nos aventuramos sobre amplias cadenas montañosas, donde las exquisitas vistas del océano se extienden hasta donde alcanza la vista.
Aproximadamente a la mitad del viaje, se encuentra en un pintoresco y tradicional pueblo costarricense para un recorrido de degustación de café con una familia local.

Sintiéndonos revitalizados, continuamos el emocionante viaje pasando por plantaciones de plátanos, cruzando arroyos y adentrándonos en la exuberante jungla y la vida silvestre en el camino, que podría incluir monos, perezosos, tucanes, loros, halcones y más.Terminaremos el viaje con un refrescante baño en una cascada escondida.

Observación de aves

En Costa Rica hay 924 especies de aves distribuidas entre toda una diversidad de ecosistemas y, por las características del litoral Pacífico Sur, donde se encuentra el Parque Nacional Marino Ballena, por doquier hay pájaros que admirar.Algunas especies pueden ser los ibis blancos, los pelícanos, los pájaros bobos, los tucanes, las cusingas, las lapas rojas, el pavón, la pajuila, el colibrí, entre otros.

Ave nacional costarricense
Ave nacional costarricense

50 especies de aves por avistar, en el término de tres horas, según estiman los tour operadores.Los guías le ayudarán a sentirse cómodo y le darán los mejores consejos como llevar zapatos cerrados, bloqueador, gorra y, preferiblemente, binoculares y cámara fotográfica.

Caminatas en San Josecito

Esta caminara en especial presenta una serie de senderos para caminar a través del bosque primario, secundario y planicies, dándole la oportunidad de observar la flora y fauna protegidas. Experimente el comportamiento de los insectos, aves, mamíferos y reptiles en su hábitat y observe la gran variedad de plantas tropicales. Parte de los senderos están situados en las colinas de la reserva y la cuenca del Río Morete. Esta es una excelente oportunidad para la observación de la vida silvestre,ya que hay gran espacio abierto y bosque. La caminata cubre áreas donde los monos aulladores siempre son escuchados por la mañana.

¿Qué hacer en Uvita? Resumen

Como puede ver, Uvita y sus alrededores son un gran lugar para relajarse junto al mar. Las numerosas actividades disponibles lo mantendrán entretenido y aventurero durante todos los días de su estadía. Si tiene preguntas sobre las actividades acuáticas, comuníquese con nuestro centro de buceo.

LEER TAMBIÉN ⤵

padi-buceador-nitrox-aire enriquecido

PADI Buceador Nitrox + e-learning

padi-Navegador-submarino-curso-buceo

PADI Navegador Submarino + e-learning

padi búsqueda y recuperación costa rica

PADI Búsqueda y Recuperación + e-learning

¿Alguna pregunta?

Llámanos, envíanos un mensaje al Whatsapp o manda un correo electrónico. Nuestro equipo estará feliz de contestar tus preguntas.

(506) 6438-1691

[email protected]