Las certificaciones de buceo están diseñadas para ayudar al buceador principiante y al buceador recreativo a aprender el uso correcto del equipo de buceo y bucear a profundidades específicas de manera segura.
Muchas organizaciones emiten certificaciones de buceo, las más conocidas son la Asociación Profesional de Instructores de Buceo (PADI), la Escuela Internacional de Buceo (SSI) y la Asociación Nacional de Instructores Subacuáticos (NAUI).
Además, los certificados son emitidos por la Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS), Escuela Internacional de Buceo (SDI), Corporación Profesional de Instructores de Buceo (PDIC) y muchos más.
Las certificaciones van desde la certificación básica en aguas abiertas hasta la certificación nitrox para inmersiones más largas.
Hay algunas actividades y maniobras de buceo técnico que requieren certificaciones específicas, por lo que puede ser útil conocer cada tipo.
Todos los certificadores de buceo son eficientes y están capacitados para cualquier tipo de estudiante, una estrella CMAS, o un Aguas Abiertas de PADI, SSI, FEDAS, etc. Te preparan con el equipo básico para bucear en cualquier parte del mundo.
La certificación significa que sabes cómo usar correctamente las señales de mano, leer tu medidor de presión y profundidad, cómo funciona cada equipo y qué hacer cuando te enfrentas a una situación peligrosa.
Una vez que hayas obtenido tu certificación básica de buceo, puedes aprovecharla adquiriendo más experiencia u obteniendo una certificación adicional para enseñar a las personas cómo bucear o trabajar con herramientas bajo el agua.
Naturalmente, hay centros de buceo o instructores o clubes de buceo que te dirán que la certificación de buceo que emiten es la mejor y que las otras certificaciones no son tan buenas.
Varias organizaciones ofrecen certificaciones de buceo, pero la organización más conocida y reconocida es la Asociación Profesional de Instructores de Buceo, PADI.
La Certificación PADI ofrece una amplia variedad de ventajas como la enseñanza online, en cualquier parte del mundo, y la posibilidad de emitir y encontrar tu certificación online en cualquier escuela de buceo certificada; entre otras ventajas.
Las otras organizaciones, la Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas, la Escuela Internacional de Buceo, la Corporación de Instructores Profesionales de Buceo y la Asociación Nacional de Instructores Subacuáticos, ofrecen certificaciones similares a las de PADI.
Sin embargo, si hay un tipo de buceo especializado para aprender y especializarse, es recomendable investigar los cursos ofrecidos por cada una de las organizaciones de buceo para determinar si emiten la certificación que estás buscando.
Lo que tienes que tener en cuenta primero es saber qué quieres y hasta dónde quieres llegar, si sólo quieres aprender y ser buen buceador o si quieres hacer de tu aprendizaje tu profesión.
La recomendación de los expertos es no tener prisa por seleccionar un curso o escuela de buceo y si tienes la paciencia para conseguir toda la información que puedas de todos los buceadores que conoces.
Cuando encuentres en tu centro y tu instructor te pida su certificación para verificar que es instructor, quien te explicará qué certificación te otorgarán al finalizar el curso.
Si el centro de buceo es serio, si el instructor es un buen profesional y cumple con los estándares del curso y si se preocupa por tu aprendizaje, entonces tendrás una buena formación, independientemente de los estándares y certificación de cada escuela.
La certificación de buceo se divide en actividades en el aula y en la piscina para capacitarte y evaluar tu conocimiento de las habilidades necesarias para bucear.
La mayoría de las certificaciones requieren que completes una cierta cantidad de capacitación y horas de clase antes de tomar un examen. Estos son los tipos más comunes de certificaciones de buceo:
Este programa te permite bucear a una profundidad de 40 pies o 12 metros siempre que esté acompañado por un buceador profesional. No te permite bucear solo.
Esta es una buena certificación de nivel de entrada para aquellos que puedan estar interesados en bucear a un nivel de Aguas Abiertas. Puedes intentar descubrir el buceo en Costa Rica.
La certificación de buzo de aguas abiertas, también llamada a veces “licencia de buceo” o “certificación de buceo”, es una credencial que te permite llenar tanques de aire, alquilar equipo de buceo profesional. Inmersiones desde un barco, buceando a una profundidad de 60 pies o 18 metros.
También puedes tomar clases de fotografía y videografía subacuática cuando tengas una certificación de aguas abiertas.
Esta certificación se emite al solicitante que aprueba el curso avanzado de buceo en aguas abiertas y precede a la certificación básica de buceo en aguas abiertas. El propósito de la certificación es demostrar que ha avanzado en sus habilidades de buceo.
La certificación de buceo avanzado aumenta tu confianza en la navegación submarina, mejora tus habilidades de buceo, te permite explorar naufragios submarinos, practicar buceo nocturno y fotografía submarina.
La certificación de buceo de rescate te permitirá aprender cómo ayudar a otros durante una inmersión; Para obtener esta certificación es necesario haber recibido previamente un curso de formación en RCP y primeros auxilios en los últimos 24 meses antes de obtener este certificado.
Esta certificación te permitirá reconocer y controlar el estrés de los compañeros de buceo; gestionar emergencias y equipos de buceo, rescatar a los buzos en peligro y rescatar a los buceadores que no responden.
La certificación de Maestro de Buceo es una de las certificaciones de buceo más avanzadas que ofrece la Asociación Profesional de Instructores de Buceo (PADI), los buceadores pueden obtener este certificado después de obtener las certificaciones de buceo de rescate.
También necesitas obtener al menos cinco certificaciones de especialidad PADI y tener al menos 50 inmersiones registradas.
Con este certificado puedes explorar y navegar alrededor de un naufragio respetando la embarcación y su entorno. También te enseña cómo inspeccionar y mapear un naufragio para varios propósitos.
La certificación para buceo en pecios nos permite realizar un levantamiento topográfico y mapeo con herramientas submarinas, teniendo en cuenta la seguridad que implica la exploración y navegación de naufragios de todo tipo.
También te permitirá aplicar líneas de penetración y carretes para ayudar con la exploración, así como utilizar técnicas de natación para evitar una alteración excesiva del pecio.
Es una certificación popular para los buceadores que desean permanecer más tiempo bajo el agua y evitar los efectos de la descompresión después de salir a la superficie.
El uso de aire enriquecido previene la enfermedad por descompresión, una condición conocida como «curvas», y reduce la cantidad de tiempo de inactividad entre inmersiones.
Un tanque de nitrox requiere un monitoreo más cercano que un tanque de aire tradicional. Obtener esta certificación significa que puedes gestionar la exposición al oxígeno, analizar el contenido de aire en el tanque de buceo y configurar correctamente el ordenador de buceo para la mezcla de aire en el tanque.
El buceo es una excelente forma de recreación, pero la práctica del buceo requiere cursos adecuados. Cualquier intento sin capacitación o supervisión previa por parte de un instructor puede resultar en la muerte.
Nunca intentes bucear sin el equipo y la formación adecuados. En nuestro centro de buceo en Costa Rica, capacitamos a buzos de todos los niveles, siguiendo el riguroso programa PADI.
Llámanos, envíanos un mensaje al Whatsapp o manda un correo electrónico. Nuestro equipo estará feliz de contestar tus preguntas.
(506) 6438-1691